Desde que la Agencia Antidopaje de Estados Unidos, USADA, entró en acción el año 2015 muchas de las aguas turbias de UFC se han limpiado. Después de una serie de escándalos de esteroides, como los casos de “Bigfoot” Silva y Anderson Silva, la mayor compañía de MMA decidió tomar cartas en el asunto.
Antes de las pruebas médicas, uno de los indicadores que tiene esta agencia es la evidente “prueba visual” al observar que los luchadores están ganando enormes cantidades de músculo en un tiempo muy corto. Este artículo no pretende acusar a los atletas de la utilización de esteroides, es una simple observación de siete imágenes de luchadores que estuvieron en la jaula de UFC que lucían muy diferentes antes y después de que los exámenes de la USADA llegaran a mediados de 2015.
Junior dos Santos
En el pesaje de UFC Zagreb realizado en 2016, el brasileño se vio muy diferente respecto al de los años 2012 o 2013, algo más “blando” de lo habitual en su envergadura física.
Vitor Belfort
Ya en su etapa en PRIDE “El fenómeno” había dado positivo por sustancias anabólicas en su cuerpo, pero hubo una etapa en UFC en que todos lo miraban y pensaban: “Vitor, por favor basta”. Su físico en las peleas de 2013 ante Bisping, Rockhold y Dan Henderson era de “otro Belfort”, completamente “inflado” y musculado por todos lados. Jon Jones, incluso, llegó a decir que la pelea del UFC 152 había sido un peligro para su vida porque el brasileño estaba con esteroides.
Erick Silva
Desde su aparición en UFC el año 2011 el peso welter Erick Silva parecía la nueva sensación brasileña. Con un físico tremendo y gran agresividad noqueaba a sus rivales en los primeros rounds. El año 2015, sin embargo, se midió ante Neil Magny y todos quedaron sorprendidos por el cambio físico del “Indio”. Aparte de descuidado en su técnica, Kenny Florian notó en aquella ocasión esa diferencia en su aspecto.
TJ Dillashaw
El excampeón de los pesos gallo de UFC fue acusado por su antiguo compañero de equipo Urijah Faber de tomar esteroides. Si bien hasta ese entonces a “La Víbora” nunca le habían detectado irregularidades en sus pruebas de drogas, finalmente fue descubierto en enero de 2019, penando sobre él una suspensión de dos años por parte de USADA.
Alistair Overeem
El holandés es probablemente uno de los casos más emblemáticos de este cambio. En el año 2012 fue suspendido por 9 meses tras fallar las pruebas de drogas antes del UFC 146 donde enfrentaría al campeón Junior dos Santos, ya que presentó elevados niveles de testosterona. Tras el ingreso de USADA, Overeem se presentó al UFC 185 y en la balanza simplemente ya no lucía como en los tiempos en que era una mole que hacía recordar a “Hulk: El Hombre Increíble”.
Cris Cyborg
Luego que se hiciera público el doping positivo (estanozolol) de Cyborg en 2011, la brasileña ganó todos sus combates. Fueron 10 triunfos, 9 por KO/TKO, lo que deja en claro que el doping no la ayudó en su trayectoria, aunque su cuerpo sí sufrió cambios.
Cyborg, en su época en UFC, sufrió con los cortes de peso y ya no se vio tan musculosa como lucía en Strikeforce.
Mirko Cro Cop
En 2015, la leyenda de las MMA recibió una prohibición para competir por dar positivo en la prueba de la hormona del crecimiento humano y su contrato con UFC fue rescindido posteriormente. Sin embargo, desde su prohibición, también ha ganado todas las peleas desde entonces. Dicho esto, estas peleas tuvieron lugar con la promoción japonesa Rizin, donde los atletas no son sometidos tan estrictamente a las pruebas de doping como lo hace UFC.