InicioHISTORIASEl día que el boxeo le tuvo miedo a UFC

El día que el boxeo le tuvo miedo a UFC

Hace un tiempo se ha instaurado el debate sobre qué deporte está en la cima de popularidad, si el Boxeo o las MMA (representadas en gran parte por UFC), si bien muchos ponen como parámetro a los sueldos a los deportistas, la venta de PPV y también los comentarios en redes sociales, lo cierto es que hoy en día ambas disciplinas se tienen bastante respeto.

El hecho empírico de que el Boxeo y las MMA están en la misma línea fue la noche del 2 de noviembre de 2019, cuando se realizó el combate entre Saúl «Canelo» Álvarez y Sergey Kovalev, además del evento UFC 244: Jorge Masvidal vs Nate Díaz.

Aquella noche hubo una gran pregunta: ¿quién tendría mayor resonancia a través de las redes sociales y más ventas de PPV en Estados Unidos?, ya que hace años se ha comenzado a vislumbrar que las MMA le están quitando terreno al boxeo y durante aquella velada se podría obtener una respuesta.

Pues llegó el día e increíblemente no hubo competencia directa entre el boxeo y las MMA, ya que los promotores del combate entre Saúl «Canelo» Álvarez y Sergey Kovalev decidieron esperar que el UFC terminara con su evento para comenzar con el suyo. Incluso, en las pantallas del MGM Arena se transmitió la pelea de Masvidal y Díaz, algo que provocó la rabia de los fanáticos del boxeo.

Uno de los más contentos de aquel noviembre de 2019 fue Dana White, presidente de UFC, quien señaló al hecho como algo impensado y loco, además de ampliar su enemistad con Óscar de la Hoya, indicando que «se le dijo que no hiciera el evento hoy, hizo lo que quiso y terminaron poniendo la pelea en el MGM. No se trata de quién gana o quién pierde, pero el Presidente de los Estados Unidos estuvo aquí, en nuestro evento en Nueva York donde antes no nos querían».

Lo cierto de aquella noche fue que una buena cartelera de UFC, con nombres prominentes, aunque en el boxeo tengan a la élite, es una batalla complicada. Los promotores de boxeo no quisieron batalla directa y aprendieron la lección, algo que Dana White y la UFC lo tenían más que claro, pues ellos jamás van a programar un evento grande a la misma hora que uno de boxeo, menos si hay nombres estelares.

TAGS

Most Popular