Paddy Pimblett, amado por algunos, odiado por otros. Lo cierto es que para nadie pasó inadvertida su última pelea donde los jueces lo declararon como ganador ante Jared Gordon en UFC 282.
Tras su controvertido triunfo, Pimblett mencionó que la gente que hablaba mal de él era porque no lo querían, además de asegurar que su último triunfo en UFC fue claro y sin polémicas, agregando una vez más que en un tiempo no muy lejano será campeón de UFC… Sí, leyó bien, Campeón de la división de peso ligero de UFC.
Lo cierto es que hoy en día, Paddy Pimblett es uno de los peleadores más famosos de UFC, a tal punto que en su última pelea, realizada en Las Vegas, Estados Unidos, fue vitoreado por sobre su rival, quien era el local. pero también es cierto que Paddy The Baddy aún no ingresa al ranking de la división ligera. donde obviamente encontrará rivales de mayores quilates que Jared Gordon.
Y es en ese punto es donde puedo asegurar que Paddy Poimblett tendrá cero chances de convertirse en Campeón de UFC, pues la división de peso ligero, por lejos, es el territorio más difícil en el circuito de las artes marciales mixtas, pues aquí se encuentran los hombres más técnicos que podamos ver dentro del octágono.
Pimblett vs los Top 15
Revisemos contra quien quien debería enfrentarse Paddy Pimblett en caso de pelear con un Top 15 de la división.
Grant Dawson es el Top 15 de los pesos ligeros, no pierde desde 2016 y arrastra una marca de 7 victorias y un empate en UFC. Dentro de sus triunfos está una sumisión sobre Jared Gordon, último rival de Paddy Pimblett.
Para no ser tan detallista, el resto del lote a quien podría enfrentar Pimblett, sólo los mencionaremos: Drew Dober, Renato Moicano, Damir Ismagulov y Dan Hooker… ¿Ya van entendiendo?.
Pimblett vs los Top 10
En este sector de la categoría, Pimblett tendría que enfrentar a Jalin Turner (5 victorias en línea), Arman Tsarukyan, el histórico Rafael dos Anjos, Mateusz Gamrot y Rafael Fiziev, quien lleva una racha de 6 triunfos dentro de UFC, de los cuales ha obtenido 5 bonos de 50 mil dólares.
Pimblett vs el Top 5
Acá la cosa se vuelve una utopía (no confunda con Topuria), pues de entrada, si Paddy Pimblett quiere enfrentarse al rankeado número 5, se debería medir ante el salvaje Michael Chandler, un peleador con una liucha de alto nivel, pero con un striking de locos, algo que no sé si la barbilla de Paddy podría resistir.
Si se quiere saltar la fila, se encontrará con el número 4, el siempre retador Beneil Dariush, quien arrastra una marca de 8 victorias consecutivas y que no pierde hace 4 años entro del octágono de UFC.
Seguimos con el listado y en el número 3 se encuentra Justin Gaethje, no sé si hace falta detallar lo que significa «The Highlight» para las MMA, pero si alguien quiere enfrentarlo ciertamente debe ser de la élite del deporte, pues el estadounidense, ex campeón interino de UFC, debe ser uno de los obstáculos más difíciles que cualquier peleador pueda enfrentar.
El número 2 del ranking es Dustin Poirier y el 1 es Charles Oliveira, o sea, si quieres el título de peso ligero de UFC, sí o sí, hay que vencerlos y para eso se debe mostrar un nivel increíble, pues ambos han demostrado sus credenciales en el octágono, las cuales son de temer.
Por último, si Paddy Pimblett quiere ser el Campeón Ligero de UFC, tendrá que vencer al monarca, quien es nada más que Islam Makhachev, quien además es el número 2 del ranking libra por libra. Makhachev no pierde una pelea desde el año 2016 y cuenta con un récord de 23-1, pero indiferente de sus números, ha demostrado un nivel extraordinario para la división, el cual para muchos se asemeja a Khabib Nurmagomedov, justamente quien es su entrenador.
Lo cierto es que Paddy Pimblett, a sus 27 años, no sé si pueda mejorar mucho a tal punto de vencer a los Top de UFC, pero en el papel es casi imposible que obtenga grandes victorias, por lo que sinceramente creo que sería bueno mantenerlo con peleas entretenidas, pues el chico cumple con el objetivo, pero de ahí a ser campeón… Hay un océano y varios continentes de distancia.