Este sábado 12 de noviembre (el día del cumpleaños de UFC) se vivirá uno de los eventos de MMA más esperados del año. Nos referimos al UFC 281, el cual se desarrollará en el Madison Square Garden de Nueva York y que tendrá como plato principal a Israel Adesanya defendiendo su título de peso medio ante Alex Pereira.
Adesanya vs Pereira es una de las rivalidades más grandes del último tiempo, pues arrastran un historial de enfrentamientos desde sus tiempos como peleadores de Kickboxing, donde el brasileño siempre se impuso, incluso logrando un impresionante KO, el cual hasta la fecha es el único que ha recibido «The Last Stylebender».
Ahora Adesanya y Pereira se enfrentarán por primera vez en MMA y lo harán en una pelea a cinco rounds donde el título de peso medio de UFC estará en disputa, siendo el neozelandés un ligero favorito según las casas de apuestas.
Pero el duelo entre Adesanya y Pereira no será el único en donde esté en disputa el oro, pues ña estadounidense con ascendencia ecuatoriana, Carla Esparza defenderá su título de peso paja femenino ante la china Zhang Weili, también en una pelea a cinco asaltos que servirá como la co-estelar de la velada.
¿Dónde ver UFC 281?
UFC 281 se podrá ver por diferentes plataformas, pero siempre dependiendo en qué territorio se encuentra el espectador. En Latinoamérica, la cartelera preliminar del evento se podrá ver en ESPN, excepto en México, Argentina y Chile, pues en aquellos países son las pantallas de Fox Sports quien transmite.
Con respecto a la cartelera Estelar, México y Argentina mantendrán la transmisión por las pantallas de Fox Sports Premium, en cambio en el resto de Latinoamérica (incluyendo Chile) sólo se podrá ver a través de las aplicaciones de Star Plus y UFC Fight Pass.
En España, el canal Eurosports es el encargado de pasar todas las carteleras de UFC, así que una vez más sus pantallas serán quienes lleven la acción, en este caso de UFC 281. En tanto, en el caso del Streaming, la aplicación APP/Player es quien transmite el evento.
Horario del UFC 281
Cartelera Fight Pass
Este es el primer segmento del evento UFC 281 el cual tendrá cinco combates, todos a tres rounds y que se desarrollarán de manera consecutivas, a menos que esté plagado de KO y sumisiones.
20:00 horas de Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay; 19:00 horas de Bolivia; 18:00 horas de Perú, Ecuador, Colombia; 17:00 horas de México; 00:00 horas de España.
1er Combate – Peso Semipesado: Carlos Ulberg vs. Nicolae Negumereanu
2do Combate – Peso Gallo: Julio Arce vs. Montel Jackson
3er Combate – Peso Pluma: Michael Trizano vs. Choi Seung-woo
Pasada las 21:00 horas de Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay; 20:00 horas de Bolivia; 19:00 horas de Perú, Ecuador, Colombia; 18:00 horas de México; 01:00 horas de España, tendremos los dos últimos combates de este segmento, los cuales son los siguientes:
4to Combate – Peso Paja Femenino: Karolina Kowalkiewicz vs. Silvana Gómez Juárez
5to Combate – Peso Ligero: Matt Frevola vs. Ottman Azaitar
Cartelera Preliminar
El segundo segmento de la jornada tendrá cuatro combates y será protagonizado por nombres bastantes llamativos, los cuales fácilmente podrían estar estelarizando una velada Fight Night. Estas peleas tienen dos horas para desarrollarse, por lo que cada versus tendrá 30 minutos para desarrollarse.
6to Combate – Peso Medio: Andre Petroski vs. Wellington Turman – 22:00 horas de Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay; 21:00 horas de Bolivia; 20:00 horas de Perú, Ecuador, Colombia; 19:00 horas de México; 02:00 horas de España.
7mo Combate – Peso Mosca Femenino: Molly McCann vs. Erin Blanchfield –22:30 horas de Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay; 21:30 horas de Bolivia; 20:30 horas de Perú, Ecuador, Colombia; 19:30 horas de México; 02:30 horas de España.
8vo Combate – Peso Semipesado: Dominick Reyes vs. Ryan Spann – 23:00 horas de Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay; 22:00 horas de Bolivia; 21:o0 horas de Perú, Ecuador, Colombia; 20:00 horas de México; 03:00 horas de España.
9no Combate – Peso Ligero: Brad Riddell vs. Renato Moicano –23:00 horas de Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay; 22:00 horas de Bolivia; 21:o0 horas de Perú, Ecuador, Colombia; 20:00 horas de México; 03:00 horas de España.
Cartelera Estelar
El tercer segmento de la velada es el más esperado por todos, es cuando la arena ya está repleta y es protagonizado por los nombres más importantes de la noche. Acá los horarios no son seguros y todos están puestos en aproximado, pues dependen de que tan rápido finalice cada pelea.
En total son cinco combates, de los cuales los tres primeros son a tres rounds, mientras que los dos últimos están pactados a cinco asaltos.
El inicio de la transmisión es a las 00:00 horas de Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay; 23:00 horas de Bolivia; 22:00 horas de Perú, Ecuador, Colombia; 21:00 horas de México; 04:00 horas de España.
10mo Combate – Peso Ligero: Dan Hooker vs. Claudio Puelles – 00:20 horas de Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay; 23:20 horas de Bolivia; 22:20 horas de Perú, Ecuador, Colombia; 21:20 horas de México; 04:20 horas de España.
11mo Combate – Peso Gallo: Frankie Edgar vs. Chris Gutiérrez – 00:50 horas de Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay; 23:50 horas de Bolivia; 22:50 horas de Perú, Ecuador, Colombia; 21:50 horas de México; 04:50 horas de España.
12mo Combate – Peso Ligero: Dustin Poirier vs. Michael Chandler – 01:20 horas de Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay; 00:20 horas de Bolivia; 23:20 horas de Perú, Ecuador, Colombia; 22:20 horas de México; 05:20 horas de España.
13er Combate – Por el Título de Peso Paja Femenino: Carla Esparza (c) vs. Zhang Weili – 01:50 horas de Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay; 00:50 horas de Bolivia; 23:50 horas de Perú, Ecuador, Colombia; 22:50 horas de México; 05:50 horas de España.
14to Combate – Por el Título de Peso Medio: Israel Adesanya (c) vs. Alex Pereira – 02:30 horas de Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay; 01:30 horas de Bolivia; 00:30 horas de Perú, Ecuador, Colombia; 23:30 horas de México; 06:30 horas de España.