miércoles, septiembre 27, 2023
InicioCOLUMNASRaúl Rosas jr., el peleador más joven en la historia de UFC...

Raúl Rosas jr., el peleador más joven en la historia de UFC y el nacimiento de una nueva generación

Hace unas semanas sucedió algo sin precedentes en el programa Contender Series de Dana White. A lo largo de los años, nos hemos acostumbrado cada vez más a ver jóvenes talentos, pero ¿que los luchadores profesionales tengan menos de 18 años? Raúl Rosas Jr. cambió el paradigma y con 17 años fue fichado en UFC. Un fenómeno que se ha realizado en MMA a pesar de muchos obstáculos.

«Cuando comencé mi carrera amateur, tenía 15 años. Debido a que luché en territorio indigena, donde se aplican reglas diferentes, dependía principalmente del promotor. Eventualmente lo convencimos y finalmente me dio la oportunidad de luchar en su cartelera. Tuve una pelea cuando tenía 15 años y luego mi próxima pelea amateur fue cuando tenía 16 años. A los 17 años hice mi debut profesional. Luché contra personas que estaban en la treintena. El luchador más viejo con el que luché tenía 33 o 34 años. El más joven tenía 25 o 26 años».

Por su edad, Rosas necesitaba un permiso especial, el cual logró obtener gracias al apoyo de sus padres. Todo esto llevó a una invitación a la Serie Contender y ahora posee el título de «Peleador más joven en la historia de UFC».

Rosas representa la próxima generación de luchadores de MMA. No fue hace tanto tiempo que los luchadores de MMA decían de una vez de qué deporte de combate venían o que disciplina era su base, marcando notoriamente en qué aspecto de la pelea hacía la diferencia. Hoy en día, están naciendo peleadores cuya base es simplemente las MMA y desde temprana edad hacen todo lo relacionado con esta disciplina.

Aquí se puede ver los aspectos, por ejemplo, lo más destacados de Raúl Rosas desde el primer grado de la escuela primaria. Aunque es el cinturón marrón más joven en BJJ en su tierra natal, ya pateaba la cabeza de los oponentes con patadas altas cuando era un niño pequeño. 

Si bien, al mirar a Rosas, quizás a muchos se le venga a la mente tipos como Sage Northcutt en el pasado, a quien la inmadurez comenzó a mostrarse a medida que aumentaba el nivel de los oponentes. Especialmente en los momentos en que tales talentos no logran el plan A (que hasta entonces siempre era suficiente para ganar), comenzaron a parecer perdidos y, en general, entraron en pánico. Rosas no fue el caso.

Inicio de combate y cambio inmediato a zurdo. Antiguamente los peleadores podrían hacer ambas posturas igualmente bien después de muchas peleas.

Por ejemplo, en tae kwon do no hay una postura de «zurdo» y «diestro». Dependiendo de cómo te enfrentes a tu oponente, la actitud es la misma o la opuesta. Raúl Rosas con 17 años cambia de guardia y gira en su eje e inmediatamente contrataca con una patada giratoria. Paradójicamente, en este caso, el giro funcionaría más para la misma postura, pues el hombro delantero de Gutiérrez se interpuso.

Lo cierto es que Raúl Rosas es un fenómeno para quienes vemos MMA desde hace mucho, pero ciertamente es la nueva realidad o nueva generación. Peleadores que manejan varios estilos, pero siempre enfocados en las MMA, por lo que se puede decir que el estadounidense de raíces mexicanas es un artista marcial mixto de tomo y lomo.

TAGS

Most Popular