La imagen de Antonio Brown abandonando el MetLife Stadium de Nueva York en pleno partido entre los Jets y los Buccaneers, sin camiseta y tras una polémica discusión con sus propios compañeros, parece ser la última del receptor de Florida en su carrera NFL.
Su colapso en el campo y en el juego fue el último incidente preocupante en una carrera llena de grandes jugadas, pero acciones absurdas.
“Es una situación difícil”, dijo Tom Brady. “Todo el mundo debería hacer lo que pueda para ayudarlo en las formas en que realmente lo necesita. Todos lo queremos. Nos preocupamos por él profundamente. Queremos verlo en su mejor momento. Desafortunadamente, no será con nuestro equipo. Creo que todos deberían ser muy compasivos y empáticos con algunas cosas muy difíciles que están sucediendo», señaló la leyenda en clara alusión a los problemas mentales que estaría sufriendo Brown a raíz de contusiones cerebrales.
Y es que el tema no es nuevo, de hecho, Eryk Anders, un ex jugador de fútbol americano y actual peleador de UFC, tocó el tema hace un tiempo, señalando lo peligroso que es el deporte de la pelota ovalada, más que incluso las MMA.
Eryk Anders optó por una carrera en las artes marciales mixtas (MMA) después de ser un exitoso jugador de fútbol americano de la Universidad de Alabama. El ahora peleador de UFC asegura que fue la mejor decisión de su vida.
“Disfruto las MMA más que el fútbol americano, pero igual es la razón por la que mi carrera es ascendente el día de hoy. Ya tenía una base de aficionados, los que siguen a Alabama en todo el país. El fútbol americano ha sido bueno conmigo”, dijo Anders al sitio MMA Fighting hace un tiempo.
“El asunto es que el fútbol americano es más peligroso”, señaló el luchador, agregando más detalles a una polémica que arrastra varios años en Estados Unidos, indicando que “si te noquean en las MMA es cosa de una vez, tomas dos meses libres, y dejas que tu cuerpo sane. En el fútbol americano quizá nadie te noquea, pero recibes golpes constántemente, especialmente en la línea defensiva. Cada jugada es una colisión y tu cuerpo no aprecia eso”.
En la entrevista, Anders recordó que la mayoría de jugadores de NFL dan por terminadas sus carreras cuando llegan a los 30 años, destacando que en las MMA se lleva a una vida más saludable.
“No tengo que levantar tanto peso ni comer tanta comida, es casi lo contrario que en el fútbol americano. Cuando estaba en la universidad tenía dolor constante en la espalda y las rodillas. Ahora tengo mi peso natural, tengo una mejor dieta”, señaló el atleta.