En 2020 se habló mucho del debut de Jorge González en UFC. El mexicano originario del barrio Vallejo, Lindavista en la Ciudad de México se suponía que competiría en la división de peso semicompleto de la compaía dueña del octágono, pero el destino le trajo una montaña rusa de obstáculos y que finalmente terminó con una suspensión de USADA.
Primero, González debía debutar en Island Fight ante el noruego Kenneth Bergh, pero el rival del latinoamericano sufrió problemas con el corte de peso por lo que se debió cancelar el combate. Segundo, debía enfrentar a Isaac «Ike» Villanueva en Las Vegas, pero ahora fue el mexicano quien presentó problemas de salud.
Pero el viernes 10 de septiembre de 2020 llegó la puntada final para las aspiraciones de de debutar en UFC. Jorge González fue notificado por la comisión antidopaje de Estados Unidos (USADA) que le habían encontrado numerosas sustancias prohibidas en el cuerpo, decretando una suspensión de 2 años.
González fue sorprendido usando estanozolol, drostanolona y tamoxifeno, todo esto tras una muestra que fue tomada en agosto de 2020.
El estanozolol y la drostanolona son esteroides anabólicos, mientras que el tamoxifeno se usa para tratar el cáncer de mama y se suele utilizar para reducir los efectos negativos del dopaje. Este fármaco es un antagonista de los estrógenos, es decir, protege contra la ginecomastia y retención de agua.
Luego se supo que el retiro de González para la pelea contra Ike Villanueva del 22 de agosto, fue cancelada por culpa de la prueba de dopaje lo que finalmente lo condenó.
Ahora el mexicano está a la espera de finalizar su sanción, la cual señaló que podrá regresar a la jaula de UFC (o cualquier otra jaula de Estados Unidos) hasta el 5 de agosto de 2022.
Jorge González se quedó con un récord en las MMA de 16 victorias y tan sólo 5 derrotas. Sorprendiendo con sus triunfos, ya que 12 son por KO Y 4 por sumisiones, lo que lo hace ser un peleador muy entretenido para las masas y de ahí que se esperaba mucho de él en UFC, algo que hoy en día no podrá ser y que se ve bastante difícil que suceda en el futuro.