Te damos las gracias por suscribirte a Nuestro Canal de Youtube… Dale click al ícono y síguenos
Síguenos en Facebook para mantenerte al tanto de todas las noticias de las MMA
La relación entre UFC y USADA (Agencia de antidopaje de los Estados Unidos) está próximo a cumplir tres años, por lo que para celebrar este hito, la agencia comenzará a reconocer a los peleadores que hayan alcanzado una cantidad importante de pruebas limpias.
USADA honrará cada mes a los combatientes de UFC que hayan logrado 25 pruebas de antidoping, premiándolos con una camiseta que tendrá el hashtag #FollowMyLead (Sigue mi pista), además del logo «25x», además del eslogan «Entrenar limpio, luchar limpio».
Cabe destacar que los peleadores que hayan sido aprobados en 25 pruebas de drogas serán presentados en una nueva cuenta de Twitter (@USADA_UFC) que ya se lanzó esta semana. Además, la cuenta proporcionará «historias, avisos y mensajes específicos para los atletas que compiten en UFC, así como para sus fanáticos y seguidores».
«Participar en un sólido programa antidopaje requiere un compromiso durante todo el año para competir limpiamente, tanto al estar disponible para las pruebas sin previo aviso como al ser diligente en lo que consume», dijo el director ejecutivo de USADA, Travis T. Tygart, en un comunicado, agregando que «el programa puede ser un inconveniente a veces, pero como escuchamos frecuentemente por parte de los atletas, es mucho menos inconveniente que ser herido de gravedad o ser privados de una victoria. Estos atletas han alcanzado una alta calificación para el programa de UFC y son modelos a seguir para la competencia deportiva limpia».
En mayo, el campeón de peso pesado de UFC, Stipe Miocic, más los excampeones de peso ligero Eddie Alvarez y Rafael dos Anjos y la contendiente femenina Tecia Torres aparecerán con testimonios en video sobre el programa antidopaje de UFC, además de promocionar la competencia limpia y explicar cómo funciona y en qué beneficia el programa para la salud y seguridad de los atletas.
«He estado en el UFC durante 10 años, más de 37 peleas, y toda mi vida he competido limpio», dijo dos Anjos en un comunicado. «Es bueno para mi legado tener un registro limpio, y lo único que no se ve en el análisis de sangre es el trabajo duro. La razón por la que compito limpio es porque quiero ser justo con las personas. Creo que es justo que todos compitan limpio».
Actualmente hay 19 peleadores de UFC que alcanzaron el hito de 25 pruebas limpias, los cuales pasamos a enumerar: Holly Holm (35), Cris Cyborg (33), Eddie Álvarez (32), Vitor Belfort (32), Daniel Cormier (30), Rafael dos Anjos (30), Stipe Miocic (28), Robbie Lawler (27), TJ Dillashaw (27), Conor McGregor (27), Edson Barboza (27), Dominick Cruz (27), Fabricio Werdum (27), Frankie Edgar (27), Tecia Torres (26), Stephen Thomson (25), Tyron Woodley (25), Dustin Poirier (25) y Johny Hendricks (25).
«Los 19 atletas iniciales de UFC que serán reconocidos por sus 25 pruebas limpias bajo el Programa Antidopaje de UFC / USADA», dijo el vicepresidente de salud y rendimiento de atletas de UFC, Jeff Novitzky. «Estos atletas no solo son modelos a seguir para el deporte limpio dentro de UFC y el deporte de las artes marciales mixtas, sino también para todos los deportes profesionales. Nos enorgullece honrar el liderazgo, el cumplimiento y el compromiso con el deporte limpio que este grupo de atletas ha demostrado en los últimos tres años, así como los esfuerzos que todos los atletas de UFC proponen para ayudar a que el Octágono sea limpio y seguro».
"I'm in the fight for my life, and these people are going to keep that fight fair." –@Ealvarezfight, tested 25+ times, on why he supports testing under the @UFC Anti-Doping Program. #FollowMyLead #competeclean pic.twitter.com/ghVjmTIkAL
— USADA | UFC Anti-Doping Program (@USADA_UFC) 9 de mayo de 2018