InicioUncategorized20 buenas películas de artes marciales de la historia del cine

20 buenas películas de artes marciales de la historia del cine

Te damos las gracias por suscribirte a Nuestro Canal de Youtube

8. Kickboxer (1989)

¿De verdad creían que íbamos a dejar fuera de este listado de buenas películas de artes marciales a Jean Claude Van Damme? De toda su filmografía, bastante dilatada, nos quedamos eso sí con Kickboxer, una película dedicada al Muay Thai. En esta cinta, Van Damme encarna a un joven que comienza a aprender este arte marcial para enfrentarse a un campeón de Muay Thai que lisió a su hermano durante el combate. El ascenso del muchacho llamará además la atención de una mafia, que no descansará hasta acabar con él.

9. Matrix (1999)

Sabemos que esta cinta pueda causar polémica y que también podría calificarse como una película de ciencia ficción, pero la trilogía de Matrix fue uno de los hitos del género de las artes marciales, con su puesta en escena y los efectos especiales utilizados para representarlas. Tomando ideas de cómics como Los Invisibles de Grant Morrison y otras obras diversas, Matrix nos presentó una fantasía oscura de Cyberpunk. En tono existencialista, Matrix nos hace dudar de la realidad y de las reglas que la rigen. También supone una metáfora de la identidad de género en la que las hermanas Wachowski volcaron algunos de sus fantasmas.

10. El Tigre y el Dragon (2000)

El Tigre y el Dragón (臥虎藏龍) es una película china de sorprendente éxito allá por el año 2000. Chow Yun-Fat, Michelle Yeoh y Zhang Ziyi protagonizan esta película de corte fantástico que se ambienta en la China de la Dinastía Qing (1680). La historia presenta a dos amantes, que no pueden consumar su amor por motivos políticos y familiares, ambos grandes artistas marciales, quienes se verán arrastrados a una búsqueda que podría dirimir el destino de todo el Imperio.

11. Hero (2002)

Hero podría ser una de las mayores películas épicas del siglo XXI, representante del género wuxia (caballeros de las artes marciales), de tema histórico y épico sobre el pasado de China. La trama narra el ascenso del rey del reino de Qin como Emperador. La película muestra la conversación del mandatario con el misterioso asesino conocido como Sin Nombre, quien ha acabado con los tres asesinos reino de Zhao, que buscaban a acabar con el monarca. A medida que la película avanza, el asesino y el rey acabarán por descubrir ciertas verdades sobre el poder y la responsabilidad de los gobernantes.


12. Ong-Bak (2003)

Ong Bak: El guerrero Muay Tai, es una película tailandesa dedicada al Muay Tai. La película cuenta cómo la cabeza del buda de Ong Bak en el templo de Nong Para-du es robada por un criminal. Los aldeanos del pueblo aledaño, desesperados, le pedirán a Ting, un luchador local, que recupere el objeto, convencidos de ser la protectora de su tierra. Sin embargo, Ting acabará implicado en circuitos de luchas callejeras y en apuestas para lograr acercarse a la cabeza del buda.

13. Zatoichi (2003)

Zatōichi (座頭市) es una pelicula de Takeshi Kitano, basada en las peripecias del espadachín ciego Zatoichi, un icono del cine de samuráis. Ichi ejerce como vagabundo que se gana la vida como masajista ciego, sin embargo, en realidad es uno de los espadachines más hábiles de su tiempo. Esto, claro, le acaba poniendo en situaciones comprometidas, cuando se ve empujado a luchar contra criminales y ronins que abusan de los débiles.

14. Kill Bill (2003 y 2004)

Nos referimos claro a las dos películas que forman la historia de Kill Bill de Quentin Tarantino. Esto es, Kill Bill vol. 1 y Kill Bill vol. 2, las dos cintas que conforman las peripecias de la asesina conocida como La Novia. Esta historia de acción y venganza, con la que Tarantino rinde homenaje al cine de acción y de artes marciales de los años 70 se ha convertido en un gran referente del género y una de las mejores películas de acción de la década de los 2000.

Continúa viendo las «20 buenas películas de artes marciales de la historia del cine»

Parte 1 Parte 3

TAGS

Most Popular